Orales
Variedades de sandía resistentes a condiciones de alta salinidad de utilidad como portainjertos
Evaluación integrada de prácticas de manejo sostenible de suelos en agroecosistemas de secano
La activación de la señalización del ABA en vid mediante los agonistas iSB09 y AMF4 aumenta la eficiencia en el uso del agua
Características del yogur de leche de cabras alimentadas con ensilado de orujo de uva blanca. Resultados preliminares
Respuesta al estrés térmico en machos de dos líneas de conejo seleccionadas divergentemente por variabilidad del tamaño de camada
Respuesta al estrés térmico en machos de dos líneas de conejo seleccionadas divergentemente por variabilidad del tamaño de camada
Diversidad microbiana intestinal y estrés térmico en dos líneas maternas con diferente longevidad en conejo
Modelización integrada para la gestión del agua en zonas de agricultura intensiva bajo el efecto del cambio climático
Viabilidad de la impresión 3D de tuberculósis andinos para el desarrollo de alimentos destinados a poblaciones vulnerables
Viabilidad económica del cultivo de almendro en secano en zonas tempranas del sureste español
Coproductos de la elaboración de horchata desgrasados con CO2 supercrítico: Ingrediente eco-sostenible para la industria cárnica
Crucíferas para una horticultura resiliente y saludable
Efecto de la adaptación de Listeria monocytogenes a tratamientos térmicos subletales en su resistenia al calor
Efecto de las fracciones bioaccesibles de bebidas vegetales fermentadas y no fermentadas sobre los mecanismos de proliferación y muerte celular en células CACO-2
Evaluación de la actividad antioxidante y fotoprotectora de diferentes subproductos de algarroba en modelos in vitro e in vivo
Viabilidad del uso de aguas no convencionales en la producción y calidad de plantas aromáticas
Fermentación de legumbres valencianas para la creación de snacks saludables y ricos en proteínas para niños
Films activos a base de almidón y piel de patata
Films activos de PBS con polvo de raspones de vinificación para la conservación de salmón fresco
Nuevos ingredientes procedentes de subproductos de la industria agro-alimentaria regional, para la elaboración de una nueva bebida fermentada 3S
Eficacia de diferentes lotes de nanopartículas de plata en al eliminación de Plum pox virus en plantas de albaricoquero
Productos de algarroba Vs. alternativas convencionales: Análisis de la percepción del consumidor
Impacto ambiental y sanitario asociado a la presencia de compuestos farmacéuticos en cultivos de rábano regados con aguas regeneradas
Desarrollo de sensores inteligentes y predictivos para la monitorización rápida de la calidad del vino
Detección temprana de estrés en tomate: combinado fluorescencia y mecanismos de absorción relacionados con el NPQ
Evaluación del uso de microtensiometros para determinar el estado hídrico en albaricoquero (Prunus armeniaca L.)
Hacia fermentaciones alcohólicas más sostenibles y automatizadas en enología
La fluorescencia de clorofila inducida por el sol y los modelos no lineales en la estimación de la fotosíntesis de cultivos bajo condiciones de estrés
Teledetección de árboles frutales: Correción de efectos angulares en naranjas
Métodos inmunoquímicos para la determinación rápida de patulina en alimentos
Monitorización no-invasiva de parámetros fisicoquímicos en placas de lasaña mediante ultrasonidos
Nuevas tecnologías (drones-IA) para la selección de variedades de sandía tolerantes al estrés hídrico
Perfil volátil de mieles procedentes de colmenas asentadas en campos de cítricos en transición agroecológica
Evaluación de fertilizantes alternativos de fósforo en un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)
Reciclado de biopoliésteres en envases alimentarios
Validación agronómica de biofertilizantes avanzados derivadas de purines porcinos en cultivos de riego
Desarrollo de un film acolchado agrícola activo y biodegeradable: una apuesta por la biocircularidad
Efecto de extractos de subproductos hortofrutícolas en recubrimientos para prolongar la vida comercial de naranjas ecológicas
Efecto del consumo de orujo de uva blanca ensilado durante una lactación completa sobre los índices productivos de cabras murciano-granadinas
El exoproteoma de hongos filamentosos crecidos en salvado de arroz contiene enzimas y proteínas antifúngicas de interés industrial
Evaluación de la dinámica del carbano en el suelo mediante la incorporación de lodo en condiciones controladas
Gestión integral de purines para su valorización agronómica en zonas vulnerables (ID 27)
Modelo de biorrefinería para la valorización sostenible de residuos de piel de granada
Potencial terapéutico de los residuos de Pleurotus en la regulación de la inflamación e inmunidad
Potencial y oportunidad comercial del palmeral ilicitano: Caracterización de dátiles y su viabilidad tecnológica
Respuesta agronómica del limonero de recolección tardía tipo ‘Verna’ a la aplicación de estrategias de riego deficitario controlado (RDC) durante la fase II de crecimiento del fruto: Resultados preliminares
Respuesta agronómica del limonero temprano a la aplicación de la oxifertirrigación bajo condiciones de riego por goteo subterráneo. Resultados preliminares
Transformación de residuos a recursos: Innovación en Bioestimulantes sostenibles para la agricultura a partir del mejillón
Efecto de la fertilización con compost, biochar y PGRP en el rendimiento de lechuga
Instituto de Bioingeniería
Nanosens
BioTECH-RICE
Proyecto BIOVALSA